![]() |
El secretario de Turismo del estado Fernando Olivera Rocha Fotos: cortesía Guanajuato |
Redacción
El Festival Internacional de Cine de
Guanajuato ha cumplido la mayoría de edad y en esta edición que se llevará a
cabo del 17 al 21 de julio, las sedes serán San Miguel de Allende y la ciudad
capital, en donde será posible apreciar las 225 películas que se encuentran en competencia.
Para su organizadores, el objetivo es hacer parte a los asistentes de una nueva
aventura donde el cine es el actor fundamental y donde podrán disfrutar de una
extensa gama de actividades como conciertos, talleres, conferencias y
actividades para chicos y grandes, como el Rally Universitario, el Cine entre
muertos, cine en la calle Subterránea con Locuras de Media Noche y Niños en Acción.
En esta ocasión Turquía será el país
invitado y durante la conferencia de prensa en donde se anunció el festival, no
fue posible evitar mencionar las similitudes que en materia cinematográfica
comparten los dos países. Turquía es un país que al igual que México tuvo una época de oro en el cine y que con el paso del tiempo fue decayendo,
pero en los últimos años ha repuntado.
Hoy comparten su cotidianidad urbana
y vivencias unilaterales ante un público exigente que se concentra cada año en
Guanajuato para apreciar las nuevas propuestas cinematográficas, dijo Sara Hoch, Directora Ejecutiva del festival.
Hoch agradeció el apoyo del Gobierno
del estado de Guanajuato y subrayó el compromiso que existe en este estado con
el cine. Por su parte, Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del estado
felicitó a Sara Hoch por la excelente labor que ha realizado al frente del
festival y anunció que Guanajuato está
listo para recibir a miles de cinéfilos y público en general.
Para esta edición se espera la
llegada de aproximadamente 129 mil personas y una derrama económica cercana a
los 200 millones de pesos recordó el funcionario.
El estado de Guanajuato es, dijo, el
mejor escaparate de espectáculos para toda la familia y como muestra están los
260 eventos al año que han contribuido al posicionamiento de Guanajuato, como
el GIFF, uno de los más importantes festivales de cine a nivel mundial.
Dijo que con ello la actividad
turística se ve beneficiada en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: San
Miguel de Allende y Guanajuato capital, en las cuales durante este periodo se
espera una afluencia de 28 mil turistas, 87 mil visitantes y una ocupación
hotelera promedio del 68%, además de público local.
![]() |
El secretario de Turismo Fernando Olivera, acompañado de Sara Hoch, Directora del Festival y Mustafa Oguz, embajador de Turquía en México |
0 comentarios:
Publicar un comentario