![]() |
Fotos: Cosrtesía Weight Tag |
AC mcgarrybowen, ha
lanzado al mercado la primera etiqueta identificadora de equipaje que funciona
como báscula, esto con el objetivo de ayudar a los pasajeros aéreos a viajar
sin sobrepeso en sus maletas y por ende, evitar gastos adicionales.
Weight Tag es una
etiqueta de papel que, gracias a su grosor y a diferentes líneas de corte
colocadas en lugares estratégicos, resiste 23 kilogramos o 50 libras sin
romperse, lo que representa el peso máximo permitido por la mayoría de las
aerolíneas a nivel mundial. Esta simple idea resuelve un problema que tienen en
común todos los viajeros y evita el pago de tarifas extras derivadas.
“Todos los años las
aerolíneas generan miles de millones de dólares por recargos debido al exceso
de peso del equipaje; al mismo tiempo, las personas pasan incontables horas de
nerviosismo y angustia ante la posibilidad de enfrentar estas altas tarifas.
Por ello, nos dimos a la tarea de ofrecer una solución innovadora para
Samsonite, y Weight Tag fue nuestra respuesta”, comentaron Manuel Massonneau y
Orlando Montiel, directores generales creativos de la agencia.
“Esta propuesta requirió
de muchos meses para desarrollarla. Creímos en ella desde el día uno porque
siempre apostamos por soluciones que vayan más allá de los medios
tradicionales”, explicó Massonneau. “Diseñamos una pieza de ingeniería en papel
que, además de mostrar los datos del viajero sobre el asa de la maleta, también
la pesa, dejando saber a los viajeros si su valija excede los kilogramos
permitidos por la mayoría de las aerolíneas”, agregó Montiel.
En su primera etapa se
entregaron más de 10 mil Weight Tag en diferentes puntos de México como
aeropuertos, centros comerciales y tiendas Samsonite, para que los viajeros las
usaran en su equipaje y se libraran de sorpresas al llegar al mostrador de la
aerolínea. De esta manera, Weight Tag comenzó a viajar en maletas Samsonite y
de la competencia por todo el mundo.
La innovadora campaña de
Weight Tag obtuvo 11 trofeos en la 27ª edición del Festival Círculo de Oro, con
lo cual se convierte en un referente del diseño conceptual aplicado a un uso
práctico.
0 comentarios:
Publicar un comentario